Allaes Ashwagandha KSM-66

Allaes Ashwagandha KSM-66
Allaes Ashwagandha KSM-66
Allaes Ashwagandha KSM-66
Allaes Ashwagandha KSM-66
Allaes Ashwagandha KSM-66
19.49€
  • Disponibilidad: En stock

Ashwagandha – un adaptógeno respaldado por la ciencia para combatir el estrés, la fatiga y la ansiedad

La ashwagandha (Withania somnifera) es una de las plantas más estudiadas, ampliamente utilizada tanto en medicina como en deportes, conocida por sus propiedades adaptogénicas y neuroprotectoras. Como adaptógeno, ayuda al cuerpo a hacer frente de manera más efectiva al estrés físico y psicológico, recuperarse después del esfuerzo y mantener el equilibrio hormonal al reducir los niveles de hormonas del estrés y aumentar la testosterona, una hormona también responsable de los procesos de recuperación.

La ashwagandha ofrece numerosos beneficios que pueden mejorar la calidad de vida incluso en personas sin problemas de salud importantes. Es un suplemento versátil que apoya el bienestar general, ayuda a preservar la salud y la energía, y protege al cuerpo de los efectos del estrés, la inflamación y los cambios relacionados con la edad. Los efectos de la ashwagandha están respaldados por investigaciones científicas, con estudios que aumentan en número cada día.

¿Quién puede beneficiarse de la ashwagandha?

✔ Si sufres deestrés elevado, ansiedad o irritabilidad – la ashwagandha puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, mejorando tu estado emocional al aliviar la tensión excesiva. te sentirás más tranquilo y recuperado.

✔ Si tienes problemas para dormir o insomnio – puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido y mejorar la calidad del sueño.

✔ Si necesitas aumentar los niveles de testosterona – la ashwagandha apoya el equilibrio hormonal al elevar la testosterona, brindándote un impulso adicional de energía y fuerza.

✔ Si eres físicamente activo – puede mejorar la resistencia, la recuperación y proteger los músculos del catabolismo (descomposición).

✔ Si tienes niveles altos de azúcar en sangre o eres propenso a la diabetes – la ashwagandha puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre.

✔ Si deseas apoyar la salud cerebral y protegerla del envejecimiento – su efecto neuroprotector contribuye a una mejor memoria y función cognitiva.

✔ También puede apoyar tu sistema cardiovascular al aumentar tu VO2max, que es la cantidad de oxígeno que tu cuerpo puede consumir y utilizar por minuto durante la actividad física intensa.

¿Cómo funciona la ashwagandha?

Los adaptógenos son sustancias que ayudan al cuerpo a hacer frente al estrés sin agotar sus recursos. Piensa en ellos como un entrenador personal para tu sistema nervioso: en lugar de simplemente "adormecer" el estrés, enseñan a tu cuerpo a responder a él de manera más eficiente. Todos los días nos enfrentamos a diversos estresores—físicos, emocionales, mentales—que desencadenan una liberación prolongada de cortisol. El cortisol, nuestra principal “hormona del estrés,” se eleva, el corazón late más rápido, la energía se redirige hacia los mecanismos de defensa, y si el estrés se vuelve crónico, terminamos sintiéndonos cansados, irritables y agotados. Aquí es donde entran en juego las propiedades adaptogénicas de la ashwagandha.

Si el cuerpo es un mecanismo complejo, los adaptógenos funcionan como una “lubricación” que ayuda a que todas sus partes funcionen de manera más fluida. La ashwagandha mejora la resistencia, aumenta la resiliencia al estrés, apoya un mejor sueño y enfoque, incrementa la capacidad de consumo de oxígeno, refuerza la inmunidad e incluso promueve la longevidad. Es especialmente conocida por reducir los niveles de cortisol, lo que la hace muy efectiva contra el estrés crónico, la ansiedad y el insomnio. Te ayuda a relajarte sin causar somnolencia—por el contrario, ayuda a que tu cuerpo se mantenga energizado y equilibrado.

Diferencia entre estimulantes y sedantes

Los adaptógenos no funcionan como la cafeína o los estimulantes que simplemente dan un impulso temporal de energía. No obligan al cuerpo a entrar en un “modo forzado,” sino que regulan su funcionamiento para que puedas adaptarte al estrés sin sobrecargarte. Los adaptógenos ayudan a normalizar la respuesta del cuerpo: si tu energía está demasiado baja, ayudan a aumentarla; si está demasiado alta y estás al borde del pánico, te ayudan a calmarte. Funcionan de manera suave, pero efectiva, y sus beneficios suelen acumularse con el tiempo.

A diferencia de los sedantes sintéticos, la ashwagandha no “apaga” tu sistema nervioso. En cambio lo ayuda a calmarse de manera natural, sin causar dependencia ni efectos secundarios.

Cómo tomar la ashwagandha correctamente

Los estudios no han encontrado efectos secundarios graves incluso con dosis de hasta 12 gramos por día, pero los fabricantes generalmente recomiendan comenzar con 600 mg por día.

  • Dosis recomendada: 600 mg por día.
  • Dosis máxima: Hasta 3 g por día (dependiendo de la tolerancia individual).
  • Mejor momento para tomarla: La tarde es preferible, ya que promueve la relajación y mejora el sueño.
  • Cuánto tiempo tomarla: Los adaptógenos suelen funcionar de manera gradual y acumulativa. Tomar una cápsula no producirá un efecto inmediato. Pero con el uso regular durante al menos 2–3 semanas, es posible que notes una reducción de la ansiedad, una mejor calidad de sueño y una mayor resiliencia al estrés. Actualmente, no hay estudios que indiquen límites estrictos sobre la duración del uso de la ashwagandha. La mayoría de las recomendaciones sugieren tomarla durante al menos 4–12 semanas.

¡La composición importa!

Como sabes, la ashwagandha es una hierba, y uno de los principales desafíos con las materias primas de origen vegetal es la variabilidad en el contenido y la concentración de compuestos activos. Debido a la falta de estándares de calidad, la composición y potencia pueden variar significativamente, dificultando la dosificación precisa y reduciendo potencialmente la efectividad de los productos herbales. Sin embargo, hemos resuelto este problema en nuestro producto.

Usamos KSM-66, el extracto de ashwagandha estandarizado más conocido en el mercado, reconocido por su calidad y efectividad. Se produce mediante un proceso de extracción único que preserva todos los componentes importantes de la planta y ofrece una alta concentración de compuestos activos como los withanolides.

¿Qué problemas ayuda a resolver la ashwagandha?

Reduce el estrés y la ansiedad, mejora el estado de ánimo

El estrés crónico lleva a niveles elevados de cortisol, lo que causa irritabilidad, ansiedad, problemas para dormir y aumento de grasa abdominal. La ashwagandha ayuda a reducir los niveles de cortisol, promueve la relajación, estabiliza el estado de ánimo y aumenta la resiliencia del cuerpo ante los estresores.

Estudio: La ingesta de ashwagandha durante 60 días redujo los niveles de cortisol en un 27.9% en personas con estrés crónico 

 PubMed, 2022


Mejora la calidad del sueño y combate el estrés oxidativo

Si te despiertas por la nochea menudo, tardas mucho en conciliar el sueño o no te sientes descansado, la ashwagandha puede ayudar. Aumenta los niveles de GABA, reduce la actividad del cortisol por la noche y ayuda a regular los ritmos circadianos, apoyando un inicio de sueño más rápido y un sueño más profundo y reparador.

Estudio: La ashwagandha mejoró la calidad del sueño en personas con estrés crónico, aumentando la duración del sueño y reduciendo la latencia del sueño 

 PubMed, 2024


Aumenta la testosterona y mejora el rendimiento atlético

En los hombres, la ashwagandha estimula la producción de testosterona, mejora la fertilidad, la libido y la recuperación después del esfuerzo físico. En las mujeres, ayuda a equilibrar el estrógeno y la progesterona, lo que la hace útil para el síndrome premenstrual, la menopausia y problemas reproductivos.

Estudio: La ashwagandha aumentó los niveles de testosterona en un 15% y mejoró los marcadores de LH y FSH en hombres 

 PubMed, 2023


Apoya la salud cardiovascular y mejora la resistencia

La ashwagandha ayuda a reducir la presión arterial, disminuir el colesterol y apoyar la salud del corazón. También aumenta el VO2max, que es la cantidad máxima de oxígeno que el cuerpo puede utilizar durante el ejercicio intenso, lo que mejora la resistencia y la recuperación.

Estudio: La ashwagandha aumentó significativamente el VO2max en atletas e individuos de baja actividad, lo cual está directamente relacionado con la salud a largo plazo y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares 

 JACC, 2018


Protege el cerebro del estrés y el envejecimiento, mejora la función cognitiva

El estrés crónico y el daño oxidativo aceleran el envejecimiento cerebral al dañar las neuronas. Las propiedades neuroprotectoras de la ashwagandha ayudan a mejorar la memoria, el enfoque y la claridad mental, mientras reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

Estudio: La ashwagandha redujo los marcadores de estrés oxidativo y mejoró la función cognitiva en pacientes con trastornos neurodegenerativos

PMC, 2015


Reduce el azúcar en sangre y mejora la sensibilidad a la insulina

Los niveles elevados de cortisol y el estrés crónico reducen la sensibilidad a la insulina, lo que lleva a la diabetes tipo 2, aumento de peso y alteraciones metabólicas. La ashwagandha ayuda a regular el azúcar en sangre y mejora la respuesta a la insulina, especialmente en personas con sobrepeso o aquellas con prediabetes.

Estudio: La ashwagandha redujo la glucosa en sangre, mejoró el HbA1c y normalizó los perfiles lipídicos 

 PubMed, 2020


Uso para usuarios de PEDs

Buenas noticias para los aficionados a los esteroides de alto andrógeno—especialmente el trenbolona. La ashwagandha puede reducir realmente los episodios de ira, la ansiedad y los problemas de sueño que a menudo se asocian con el uso de esteroides. También contrarresta el aumento de cortisol por el entrenamiento intenso y de alta frecuencia, que de otro modo contribuye a la fatiga, el catabolismo y la inflamación sistémica.

La ashwagandha amortigua la liberación excesiva de cortisol, acelerando la recuperación, reduciendo la fatiga y preservando la masa muscular. También apoya la resistencia cardiovascular y la utilización de oxígeno—lo que es útil al usar compuestos que aumentan el recuento de glóbulos rojos y el hematocrito.

¿El resultado? Mejor recuperación, emociones más calmadas, sueño más profundo y mayor resiliencia. En general, este suplemento es tan efectivo y beneficioso que sentirás sus efectos positivos incluso mientras usas PEDs.