Actualización de pagos en curso hasta el 23 de mayo 2 de junio — por favor, pague solo con criptomonedas por el momento

Retatrutide 10mg

Retatrutide 10mg
Retatrutide 10mg
0.00€
  • Disponibilidad: Agotado
  • Package: 10mg/vial+water
  • Composición: Retatrutida 10 mg
  • Categoría: Péptido
  • Propósito: Pérdida de peso
  • Forma: Vial con polvo liofilizado + ampolla de 1 ml de agua bacteriostática para la reconstitución
  • Administración: Inyecciones subcutáneas

¿Qué es la Retatrutida?

La retatrutida es un fármaco experimental basado en péptidos desarrollado para la pérdida de peso y la normalización metabólica. Actúa a través de un mecanismo triple al activar los receptores de GLP-1, GIP y glucagón, hormonas que regulan el apetito, el azúcar en sangre y el gasto energético. Esta combinación única la convierte actualmente en una de las candidatas más prometedoras para el tratamiento de la obesidad y los trastornos metabólicos.

¿Quién puede beneficiarse de la Retatrutida?

✓ Si buscas perder peso y controlar tu apetito sin dietas extremas ni pasar hambre — la retatrutida reduce el apetito y prolonga la sensación de saciedad, ayudándote a comer menos y perder peso cómodamente.

✓ Si tienes resistencia a la insulina, síndrome metabólico o prediabetes, el fármaco mejora la sensibilidad a la insulina y apoya la regulación del azúcar en sangre.

✓ Si sufres de obesidad y afecciones relacionadas como presión arterial alta, fatiga o inflamación, la retatrutida ayuda a reducir la carga sobre los órganos internos y mejora tu perfil metabólico.

✓ Si te han diagnosticado diabetes tipo 2 — puede ayudarte a controlar mejor la glucosa en sangre, reducir los antojos y servir como una herramienta terapéutica adicional.

✓ Si tu objetivo es prevenir la enfermedad del hígado graso — la retatrutida puede reducir los niveles de grasa en el hígado y disminuir la inflamación sistémica.

¿Cómo tomar la Retatrutida?

La retatrutida se presenta en un vial que contiene 10 mg de polvo liofilizado. Debe reconstituirse utilizando el agua bacteriostática proporcionada antes de su uso. Puedes leer instrucciones detalladas sobre cómo preparar péptidos y realizar inyecciones AQUÍ.

Instrucciones de uso:

  • Administrar una vez por semana, el mismo día cada semana
  • Antes de inyectar, inspeccionar visualmente la solución (debe ser clara, sin partículas ni sedimentos)
  • Si se presenta náusea o debilidad, reducir la velocidad del aumento de dosis o tomar un descanso de una semana

Esquema de dosificación:

Para ayudar al cuerpo a adaptarse, comienza con una dosis baja — normalmente 2.5 mg por semana — y aumenta gradualmente en 2.5 mg cada 3–4 semanas. La dosis objetivo para obtener efectos clínicos significativos es de 10–12 mg por semana.

Los resultados más significativos en pérdida de peso se observaron con estas dosis tras 3–6 meses de tratamiento.

Contraindicaciones y precauciones:

  • No utilizar si tienes o tienes antecedentes familiares de cáncer medular de tiroides o síndrome MEN2
  • Usar con precaución si tienes pancreatitis, enfermedades de la vesícula biliar o problemas tiroideos
  • No combinar con medicamentos que ralenticen la motilidad gastrointestinal sin asesoramiento médico

Posibles efectos secundarios:

  • Náuseas (especialmente en las primeras semanas)
  • Pérdida del apetito
  • Hinchazón, gases, heces blandas o estreñimiento
  • Fatiga, dolor de cabeza
  • Raro: niveles elevados de enzimas pancreáticas, dolor abdominal (suspender si se presenta dolor intenso)

¿Cómo funciona la Retatrutida?

La retatrutida actúa sobre tres receptores hormonales clave implicados en la respuesta alimentaria y la regulación metabólica: GLP-1GIP y el receptor de glucagón. Su activación combinada conduce a la supresión del apetito, un mejor control de la glucosa y una mayor quema de grasa.

GLP-1

El GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1) es una hormona secretada por el intestino después de comer. Le indica al cerebro que el cuerpo ya ha recibido suficiente alimento, promoviendo una saciedad temprana y reduciendo el hambre durante varias horas. También ralentiza el vaciado gástrico, lo que prolonga la sensación de saciedad.

Más allá del control del apetito, el GLP-1 estimula al páncreas para liberar insulina precisamente cuando el azúcar en sangre aumenta, especialmente importante para personas con resistencia a la insulina. También reduce la secreción de glucagón, una hormona que eleva la glucosa. Este mecanismo dual ayuda a restablecer el equilibrio metabólico adecuado en personas con sobrepeso o disfunción metabólica.

GIP

El GIP (péptido insulinotrópico dependiente de glucosa) es otra hormona liberada después de las comidas. Ayuda a regular el azúcar en sangre, pero de manera diferente al GLP-1. El GIP amplifica la respuesta de insulina del cuerpo, especialmente después de consumir carbohidratos y grasas.

Mejora la producción de insulina y la capacidad de las células para absorber glucosa, promoviendo su uso como energía en lugar de dejarla en circulación. Una glucemia persistentemente alta puede sobrecargar el páncreas, aumentar la inflamación sistémica y acelerar la acumulación de grasa, todo lo cual incrementa el riesgo de diabetes. El GIP también suprime la producción de glucosa hepática y puede ayudar a regular el metabolismo lipídico al limitar el almacenamiento de grasa.

Curiosamente, el GIP por sí solo tiene un impacto limitado, pero en combinación con el GLP-1, los resultados son significativamente más fuertes, llevando a un mejor control de la glucosa y una pérdida de peso más efectiva.

Glucagón

El glucagón es una hormona que actúa de forma opuesta a la insulina. Mientras que la insulina promueve el almacenamiento de nutrientes después de comer, el glucagón se activa durante el ayuno o en niveles bajos de glucosa. Provoca la movilización de reservas internas de energía: descomposición de glucógeno en el hígado, inicio de la lipólisis (descomposición de grasa) y estimulación de la producción de glucosa a partir de aminoácidos.

Cuando los receptores de glucagón son activados artificialmente (como con la Retatrutida) el cuerpo aumenta el gasto energético incluso en reposo. La lipólisis se intensifica, por lo que la grasa almacenada en el tejido adiposo se descompone y se utiliza como combustible.

Retatrutida vs Semaglutida vs Tirzepatida

La semaglutida, la tirzepatida y la retatrutida pertenecen a la misma clase de medicamentos, es decir, actúan sobre hormonas implicadas en el apetito, la regulación de la glucosa y el equilibrio energético. Pero difieren fundamentalmente en cómo funcionan, y los estudios muestran diferencias en los resultados clínicos.

En resumen:

  1. La semaglutida actúa sobre un receptor (GLP-1)
  2. La tirzepatida actúa sobre dos (GLP-1 y GIP)
  3. La retatrutida activa tres (GLP-1, GIP y glucagón)
Medicamento Receptores activados Efectos principales Pérdida de peso promedio (datos clínicos)
Semaglutida GLP-1 Supresión del apetito, vaciamiento gástrico más lento, control de glucosa Hasta ~15% en 68 semanas
Tirzepatida GLP-1 + GIP Apetito, glucosa, respuesta a la insulina, metabolismo de grasas Hasta ~22.5% en 72 semanas
Retatrutida GLP-1 + GIP + glucagón Todo lo anterior + gasto energético y mayor quema de grasa Hasta ~24% en 48 semanas

La retatrutida se encuentra actualmente en ensayos clínicos de Fase 3, con fases anteriores ya completadas con éxito. Ha mostrado resultados sólidos en pruebas en humanos sin efectos secundarios importantes, lo que la convierte en una candidata probable para la futura aprobación como nuevo tratamiento médico.