- Disponibilidad: En stock
- Package: 0.5 MG/TAB
¿Qué es el anastrozol?
El anastrozol es un fármaco que bloquea la conversión de testosterona en estrógeno. Originalmente fue desarrollado para tratar el cáncer de mama en mujeres, pero posteriormente se utilizó también en hombres, principalmente para controlar los niveles de estrógeno durante la terapia con testosterona o cuando la aromatización es excesiva.
El exceso de estrógeno en los hombres puede causar ginecomastia, retención de líquidos y disminución de la producción de testosterona. El anastrozol ayuda a mantener un equilibrio entre andrógenos y estrógenos, favoreciendo el equilibrio hormonal.
Principales efectos del anastrozol
🧬 Reduce los niveles de estradiol en sangre.
💪 Previene la ginecomastia y otros efectos dependientes del estrógeno.
⚖️ Mantiene una proporción normal entre testosterona y estrógeno.
💧 Reduce la retención de líquidos y el edema.
🔁 Puede aumentar los niveles de andrógenos endógenos mediante la estimulación de LH y FSH.
¿Cómo tomar anastrozol?
Cuándo y cómo comenzar
La administración de anastrozol suele iniciarse 1–2 semanas después del comienzo del ciclo de andrógenos, cuando los niveles de testosterona y la actividad de la aromatasa empiezan a aumentar.
Si se utilizan ésteres cortos de testosterona (por ejemplo, propionato) o compuestos orales con fuerte aromatización (como metandrostenolona), el anastrozol puede comenzarse antes — después de 5–7 días desde el inicio del ciclo.
Antes de empezar, es aconsejable realizar análisis de sangre para estradiol y testosterona con el fin de confirmar un nivel elevado de estradiol.
Dosificaciones iniciales aproximadas
- 0,5 mg en días alternos — enfoque preventivo estándar para la mayoría de los ciclos de andrógenos.
- 0,5 mg dos veces por semana — para aromatización moderada o durante la terapia de reemplazo de testosterona (TRT).
- 1 mg en días alternos — solo si los análisis muestran un estradiol significativamente elevado (>40 pg/mL).
La dosis y frecuencia exactas siempre deben basarse en los resultados de laboratorio, ya que la sensibilidad a la inhibición de la aromatasa varía entre individuos.
Duración del uso
El anastrozol se toma hasta el final del ciclo de andrógenos.
Después de finalizar el ciclo, su uso puede continuar durante 2–4 semanas más si los análisis muestran un nivel elevado de estradiol.
Una vez restablecido el equilibrio hormonal, el fármaco se suspende.
Compatibilidad
El anastrozol puede combinarse con:
- preparados de testosterona (enantato, cipionato, sustanon, etc.);
- gonadotropina coriónica humana (hCG);
- agentes para la terapia post ciclo (clomifeno, tamoxifeno), pero solo bajo supervisión médica.
No se recomienda combinar el anastrozol con otros inhibidores de la aromatasa (letrozol, exemestano) ni usarlo de manera preventiva sin indicación médica — esto puede provocar deficiencia de estrógenos.
Precauciones
- Su uso debe realizarse únicamente tras un análisis hormonal.
- No se recomienda utilizarlo sin una indicación médica clara.
- La supresión excesiva de estrógenos puede causar dolor articular, disminución del ánimo y reducción de la densidad ósea.
- Cuando se combina con otros agentes hormonales, es necesario el control de laboratorio.
- El fármaco está contraindicado en mujeres premenopáusicas.
Efectos secundarios
- Dolor o rigidez en las articulaciones.
- Aumento de los niveles de colesterol.
- Disminución de la libido y fatiga.
- Cambios de humor, irritabilidad.
- El uso prolongado puede reducir la densidad ósea.
Almacenamiento
- Conservar en un lugar seco y oscuro a temperaturas de hasta 25 °C.
- Mantener alejado de la humedad y fuera del alcance de los niños.
¿Cómo actúa el anastrozol?
El anastrozol bloquea la enzima aromatasa, que convierte la testosterona en estrógeno (estradiol). Cuando este proceso se inhibe, los niveles de estrógeno disminuyen, mientras que los niveles de testosterona aumentan de forma relativa.
Para los hombres, esto significa un menor riesgo de ginecomastia, retención de agua y desequilibrio hormonal. En las mujeres con tumores dependientes de hormonas, reduce la estimulación tumoral por parte de los estrógenos.
La vida media del fármaco es de aproximadamente 40–50 horas, por lo que se toma como máximo una vez al día o en días alternos, según la recomendación del médico.

